
Investigadores españoles dicen que un compuesto presente en el té verde, acompañado de un protocolo de estimulación cognitiva mejora la capacidad intelectual de las personas con síndrome de Down, con quienes se hicieron pruebas que resultaron exitosas. Esto n es una cura pero abre nuevas vías a la terapia farmacológica.
Decimos que síndrome es un trastorno genético en el cual una persona en vez de tener 46 cromosomas tiene 47.
Los niños pueden tener un retraso en el desarrollo mental y signos
físicos muy reconocibles, como la nariz achatada y un único pliegue en
la palma de la mano.
El equipo de Dierssen, identificó un gen (DYK1A), relacionado con la formación del cerebro y sobreactivado por el cromosoma extra. El gen producía un exceso de proteínas asociadas a las alteraciones cognitivas. El compuesto del té verde , devuelve las proteínas a los niveles normales.
El extracto del té mejoró la memoria a corto plazo y la capacidad para organizarse en la vida diaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario